Sistemas de comunicaciones
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
Práctica Convertidor Analógico-Digital
Sistemas de Comunicaciones
4A2
Alumnos: Oscar Gabriel Llamas Andrade N.R.: 10100317 Flores Martines Chistian Josue N.R.:10100177 Profesor: Jaime Pacheco Echeverría
Marco teórico
En el mundo real las señales analógicas varían constantemente, pueden variar lentamente como la temperatura o muy rápidamente como una señal de audio. Lo que sucede con las señales analógicas es que son muy difíciles de manipular, guardar y después recuperar con exactitud. Si esta información analógica se convierte a información digital, se podría manipular sin problema. La información manipulada puede volver a tomar su valor analógico, si se desea, con un DAC (convertidor Digital a Analógico) Los convertidores A/D son dispositivos electrónicos que establecen una relación biunívoca entre el valor de la señal en su entrada y la palabra digital obtenida en su salida. La relación se establece en la mayoría de los casos, con la ayuda de una tensión de referencia. La conversión analógica a digital tiene su fundamento teórico en el teorema de muestreo y en los conceptos de cuantificación y codificación. Una primera clasificación de los convertidores A/D, es la siguiente: -Conversores de transformación directa. -Conversores con transformación (D/A) intermedia, auxiliar. Tipos: De aproximaciones sucesivas: Es el empleado más comúnmente, apto para aplicaciones que no necesitan grandes resoluciones ni velocidades. Debido a su bajo coste se suele integrar en la mayoría de micro controladores permitiendo una solución de bajo coste en un único chip para numerosas aplicaciones de control. El conversor realiza una búsqueda dicotómica del valor presente en la entrada. Su principal carencia es el elevado tiempo de conversión necesario. Flash: este conversor destaca por su elevada velocidad de funcionamiento. Está formado por una cadena de divisores de tensión y comparadores, realizando la conversión de manera inmediata en una única operación. Su principal desventaja es el elevado costo. Sigma-delta: Tienen una velocidad máxima de conversión baja pero a cambio poseen una relación señal a ruido muy elevada, la mayor de todos. Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc. Material -10 IC 741. -10 Resistencias de 1K. -10 LEDs. -Un potenciómetro de 0 a 10K. Circuito Conclusiones Con esta práctica aprendimos muchas cosas nuevas sobre el funcionamiento del circuito integrado 741 en su funcionamiento como CAD, y observamos cómo funcionaba el divisor de voltaje al ponerle 10 volts, y los dividía restándole 1 volt a cada uno. Esta práctica nos agrado por el hecho de que pudimos observar como convertía la señal analógica que le entraba en una señal digital de salida en los led´s, y nos izo reflexionar sobre la información teórica que habíamos aprendido anteriormente sobre las señales analógicas y digitales y los convertidores analógicos digitales. Bibliografía http://www.ifent.org/Lecciones/digitales/secuenciales/ConvertA_D.htm http://www.unicrom.com/Tut_ADC.asp |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Sistemas de comunicaciones12652 |